
Su preparación es muy sencilla.
Necesitamos:
Ingredientes:
1 cucharada pequeña de levadura
1 cucharada pequeña de azucar
2 tazas de agua caliente
3 tazas de harina de maiz
aceite para freir
media cucharada de sal
almibar
Preparación:
disolver en el agua la levadura y el azucar, mezclar bien que quede bien disuleto.
Poner la sal con la harina y añadir la mezcla de agua con levadura, amasar bien que se haga una masa homogenea.
Dejamos la masa tapada en un lugar cálido para que suba la masa.
Ayudándonos con una cuchara hacemos bolitas de masa que se frien en abundante aceite caliente que se doren por todos los lados.
Nada mas sacarlas del aceite en caliente, se echan sobre el almibar que se empapen bien.
Se comen frias o calientes.

Qué maravilloso Blog! Estoy tan contenta de haberlo encontrado...
ResponderEliminarSiria es un país que me llama mucho la atención y es donde nos gustaría a mi marido y a mi ir en nuestro próximo viaje ( cuando ahorremos ...¡mucho!)
Además tengo pendiente leer un libro que iba sobre Siria que vi el otro día en una tienda. Cuando lo lea lo pondré en mi blog y os diré.
Enhorabuena!
Gracias Tulsi por la visita y el comentario..ir a Siria no te lo recomiendo porque podrias enamorarte del pais y quedarte alli a vivir!!
ResponderEliminar¡Me recuerdan a los buñuelos!
ResponderEliminarTengo una pregunta: ¿El aceite tiene que ser de oliva o de girasol?
¡Un beso!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarPara freír siempre usar aceite de girasol u otro suave, jamás el de oliva porque es es muy fuerte y las frituras no quedan bien.
Eliminarmejor de girasol, el de oliva le da un sabor demasiado fuerte
ResponderEliminarhola, felicidades por tu blog, me gustaría saber si la harina de maíz a la que te refieres es a la refinada, tipo Maicena, o la de maíz amarilla molida.
ResponderEliminarMuchas gracias!
hola, felicidades por tu blog, me gustaría saber si la harina de maíz a la que te refieres es a la refinada, tipo Maicena, o la de maíz amarilla molida.
ResponderEliminarMuchas gracias!
Es la polenta, no maicena.
Eliminarmaicena mejor
ResponderEliminargracias por el comentario
saludos